La Autoridad Portuaria de Sevilla comienza su funcionamiento el 1 de enero de 1993. Es el organismo público responsable de la gestión del puerto de titularidad estatal de Sevilla y de la Eurovía Guadalquivir (E-60.02), en sus 90 kilómetros hasta la desembocadura del Guadalquivir en el océano Atlántico. Depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Se rige por el Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.
Corresponden a la Autoridad Portuaria de Sevilla las siguientes competencias:
Las resoluciones de autorización o reconocimiento de compatibilidad que afectan al personal de la Autoridad Portuaria de Sevilla se pueden consultar mediante el siguiente enlace del Portal de Transparencia.
Los convenio suscritos por la Autoridad Portuaria de Sevilla se inscriben en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación y los publican en el portal de Transparencia del Gobierno de España.
El derecho de acceso a la información pública se encuentra recogido en el artículo 105 b) de la Constitución, configurándose como un derecho no fundamental de configuración legal, y ello, debido a su ubicación constitucional en el Título IV (parte orgánica, referente al Gobierno y a la Administración), en lugar del Título II (parte dogmática, relativa a los derechos fundamentales).
Puede solicitar información a la Autoridad Portuaria de Sevilla a través de la sede electrónica.